Cantautores imprescindibles en tu lista de Spotify
Cristina Morales, nuestra redactora cultural, nos propone una selección de cantautores que no pueden dejar de aparecer en tu lista de Spotify. La sensibilidad, la magia y la poesía son elementos comunes de estos poetas musicales.
Joaquín Sabina, maestro de cantautores
Sus canciones trasmiten adrenalina. Cierra los ojos y déjate llevar por su voz rasgada y melancólica. Después de un paréntesis en silencio publicó un disco con su gran amigo y también cantautor Joan Manuel Serrat titulado “Dos pájaros de un tiro“. También ha sacado un recopilatorio titulado “500 noches para una crisis“.
Ismael Serrano, magia sobre el escenario
Compositor conocido por sus letras reivindicativas y sensibles. Sus conciertos son pura poesía y atrapan al público. No te pierdas su último disco La llamada y no dejes de escuchar sus anteriores álbumes.
Aprovecho para recomendar su primer libro de poemas titulado Ahora que la vida.
Pedro Guerra, sus canciones son pura melodía
El cantautor canario también tiene canciones que aparecen de banda sonora de películas como por ejemplo Pensando pensando y Veleta compuestas especialmente para la película Cascabel de Daniel Cebrián.
Su último disco se llama 20 años libertad 8 que hace referencia a la mítica sala en la que el músico se inicio en Madrid; pero no dejes de escuchar también sus anteriores discos.
Tontxu, conciertos mágicos e inclusivos
Artista mítico por ser uno de los primeros cantautores españoles en introducir la lengua de signos en sus conciertos.
Su noveno es Cicatrizando, pero no te pierdas sus anteriores trabajos discográficos porque te puedes sorprender.
Fito Páez, locura total sobre los escenarios
El último trabajo del compositor argentino es Locura total y está grabado a dúo con el cantante y compositor brasileño Paulinho Moska. Te invito también a que descubras las canciones íntimas de Paulinho Moska.
Jorge Drexler, melodías poéticas
El cantautor uruguayo ganó un óscar a la mejor canción original en 2004, Al otro lado del rio, por la película Diarios de motocicleta.
Su último trabajo es muy recomendable y se llama Bailar en la cueva. Algunas de las canciones míticas del cantautor Jorge Drexler serian Todo se transforma y Milonga del moro judío, entre otras muchas más.
Quique González, relax e introspección
Dale al play, relájate, escucha la música intima y déjate llevar por este cantautor.
Su último trabajo de estudio es Salitre 48 (Edición 15 aniversario), pero también puedes gozar con sus anteriores discos.
Andrés Suárez, lágrimas de emoción
El cantautor gallego transmite algo tan especial que puedes llegar a llorar de la emoción.
Su último disco se llama Mi pequeña historia, con el que está triunfando en España y Latinoamérica. Sus anteriores trabajos también son muy recomendables.
Marwan, risas mágicas
Sus conciertos son especiales. Lo escuchas en directo y sales con las pilas cargadas.
Si quieres una sesión de risoterapia solo tienes que asistir a alguno de sus conciertos.
Su último disco es Apuntes sobre mi paso por invierno y cuenta con varias colaboraciones. Puede ser que la conozcas, con Jorge Drexler; Del amor en general y de ti en particular, con Andrés Suárez; y Necesito un país, con Nach.
No pierdas la oportunidad de escuchar sus anteriores discos.
Te invito también a que leas sus libros: La triste historia de tu cuerpo sobre el mío y Apuntes sobre mi paso por el invierno.
Rafa Pons, energía en los escenarios
El cantautor barcelonés es pura adrenalina. Su último trabajo se llama disimula con el que a través de sus canciones podréis viajar hasta Argentina. Sus anteriores trabajos también son muy recomendables.
Te recomiendo también leer su libro A cuento de nada.
Fran Fernández, puro sentimiento
El cantautor andaluz hace pura magia con la guitarra.
Su último trabajo se titula Lo que llevamos dentro; un disco que cuenta con las colaboraciones de Marwan, Carlos Goñi, de Revólver, Fredi Leis, Funambulista, Edgar Oceransky y Miguel Inzunza.
Descubre también sus anteriores discos.
Del mismo modo, su libro de poemas El arte de tocarte es una lectura que te llegará dentro.
Txetxu Altube, un músico de contrastes
Su primer disco en solitario se llama cuestión de intensidad. Altube es capaz de cantar desde la canción más melódica hasta la más rockera.
También lo puedes escuchar en el grupo Los madison.
Diego Ojeda, sentimientos encontrados
El cantautor canario se ha hecho un hueco muy importante en México con la canción de autor.
Su último trabajo está compuesto por un libro titulado Siempre donde quieras, que va acompañado de un disco titulado Amerizaje que cuenta con las colaboraciones de Escandar Algeet, Marwan, Carlos Salem, Elvira Sastre, Fredi Leis y Rayden.
No te pierdas sus anteriores discos y libros.
Luis Ramiro, altavoz del alma
Su próximo trabajo saldrá en 2016 y se llamará Magia; pero mientras puedes escuchar sus anteriores discos, como por ejemplo, El monstruo del armario publicado en 2013.
Sus libros Te odio como nunca quise a nadie y Rojo chanel también son interesantes.
Dani Flaco, voz inconfundible
Su último disco se titula Versos y madera y seguro que te hace levantar de la butaca. No te quedes con la primera impresión y echa un vistazo a sus anteriores trabajos.
Diego Cantero (Funambulista), Dulzura en la voz
Su último trabajo se titula Quédate y cuenta con las colaboraciones de Maldita Nerea, Andrés Suárez y Gastelo. Indaga el universo funambulista en sus anteriores álbumes.
Lucas Pez Mago, poesía hecha canción
Los temas de sus canciones abrazan poesía y música de manera magistral.
Su último disco titulado Bailes de salón cuenta con la colaboración de Marwan en la canción Cruzando.
Recomiendo sus anteriores trabajos y el libro de poesías Esto antes tenía música.
Próximamente publicaremos otra selección de cantautores.
Imagen portada: Cristina Morales
Me parece una lista muy completa, gracias!!!