10 ADAPTACIONES FIELES AL TEXTO, NO AL TÍTULO

Desde sus orígenes más remotos, el cine ha recurrido a la literatura como fuente argumental. Sin embargo, algunos filmes basados en novelas, tienen un título diferente o modificado respecto a su referente literario. A continuación se describen los… Seguir leyendo
Los dinosaurios se comen la taquilla

Crítica de cine: “Jurassic World: El reino caído” Los fanáticos del mundo jurásico no podemos estar más que de enhorabuena, el estreno de la última película de la saga “Jurassic Park”, (Jurassic World: el reino caído) ha abierto… Seguir leyendo
DISCAPACIDAD FILMADA EN ESCENAS

En contadas ocasiones, el cine y la televisión han abordado de forma ficcionada la realidad de la discapacidad intelectual. Varios actores reputados de Hollywood han interpretado personajes con diversidad funcional como Dustin Hoffman, en Rainman; Leonardo di Caprio,… Seguir leyendo
10 + 1 compositores de cine a descubrir

¡BATUTA, PARTITURA Y … ACCIÓN! Desde sus orígenes, en el cine, las bandas sonoras han jugado un papel esencial. Otorgan intensidad y profundidad a la trama de cualquier película, las cuales, con la llegada del cine sonoro, se… Seguir leyendo
DEL FRAME ARTESANAL EN PÍXEL DIGITAL

En los últimos tiempos está proliferando la tendencia por parte de algunos estudios de animación de producir versiones en 3D de series emitidas en los años 70 y 80 realizadas frame a frame (anglicismo que define cada uno… Seguir leyendo
Violencia de género… MUSICAL

Historia de nuestro cine es un espacio contenedor que cada semana ofrece un ciclo de películas españolas enmarcadas en una temática o género determinados de una década diferente para cada día de lunes a viernes. La semana del… Seguir leyendo
EL CINE MÁS BESTIAL

Desde sus inicios, el cine ha creado monstruos de todos los tamaños, aspectos y colores como una metáfora de nuestros miedos y fantasías que han alimentado el imaginario colectivo de varias generaciones. COLOSOS DESTRUCTORES King Kong fue el… Seguir leyendo
ARTISTAS TRAS EL SÉPTIMO ARTE

En la industria del cine, el trabajo más visible es la de los actores, directores o compositores de bandas sonoras; pero desde los albores del séptimo arte, ha habido unos profesionales que también han contribuido a que las… Seguir leyendo