El pasado sábado 8 de febrero se celebró la 39 edición de los Premios Goya desde el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, presentado por Maribel Verdú y Leonor Watling.
Miguel Ríos abrió la ceremonia con Luis Tosar, y Zoe Bonafonte junto a Amaral, se encargaron de cantar “Bienvenidos”. Los invitados especiales dieron el relevo a los nuevos actores y actrices del 2025, protagonistas de 29 categorías.
La gala no defraudó a nadie. Ha sido una velada muy emotiva y repleta de premios en la que se han otorgado un total de 30 galardones. Las estrellas han brillado sobre la alfombra roja y la ceremonia ha estado llena de momentos inolvidables, como la entrega del Goya de Honor a Aitana Sánchez-Gijón o cuando Richard Gere ha subido al escenario para recoger el Goya Internacional. Otro de los mejores instantes ha sido la apertura de la noche de la mano del mítico «Bienvenidos» del granadino Miguel Ríos, acompañado en el escenario de Amaral y los nominados Luis Tosar, Pepe Llorente, Zoe Bonafonte, Cristalino y Daniel Ibáñez o la actuación de Alejandro Sanz.
Un empate muy emocionante
Por primera vez en la historia el Goya a Mejor Película fue para dos trabajos: La infiltrada y El 47, dos producciones que además han sintonizado con el público. En una de las galas más igualadas de los últimos años, con nueve títulos premiados, El 47, la historia real dirigida por Marcel Barrera sobre el conductor de un autobús que se atrevió a secuestrar para dignificar su barrio de Torre Baró (Barcelona), consiguió 5 de los 14 premios a los que optaba, entre ellos Mejor Película. Le siguieron La habitación de al lado, y Segundo premio, con tres estatuillas cada una. La ceremonia tuvo un recuerdo especial para Marisa Paredes, fallecida el pasado 17 de diciembre, y homenajeó Mar adentro, la película más premiada en la historia de los Goya, con 14 estatuillas.
La 39 edición de los Goya pasará a la historia por ser una de las más igualadas de los últimos años en lo que al reparto de premios se refiere. El 47 logró estatuilla en las categorías de Mejor Película, Actor y Actriz de Reparto, Dirección de Producción y Efectos Especiales. Un emocionado Eduard Fernández recogió el Goya a mejor actor.

La infiltrada, que optaba a 13 nominaciones conquistó dos, el de Mejor Película y el de Mejor Actriz Protagonista, para Carolina Yuste, que logró el segundo Goya de su carrera. La intérprete reconoció el trabajo del resto de nominadas y definió su oficio como “muy complejo y difícil”.
Igual de intensa fue la entrega, por parte de Antonio Banderas, del Goya Internacional al actor y productor estadounidense Richard Gere. Con el público puesto en pie el protagonista de Pretty Woman y American Gigolo agradeció la distinción, que recibe cuando se cumple el 50 aniversario de su debut en la gran pantalla.
Ahora, a esperar al año que viene para ver con muchas ganas todas las novedades del cine español.
¡Os esperamos!