Titulars

21 de marzo: un día para celebrar la diversidad y creatividad

El 21 de marzo es una fecha muy especial, ya que el mundo entero celebra dos acontecimientos muy importantes: el Día Internacional del Síndrome de Down y el Día Mundial de la Poesía. Aunque puedan parecer eventos distintos, en realidad comparten un mensaje en común: la importancia de la expresión, la inclusión y la belleza de la diversidad. Desde la Fundació Catalana Síndrome de Down (FCSD) se han programado diversas actividades para conmemorar este día.

DÍA INTERNACIONAL DEL SÍNDROME DE DOWN

El Día Internacional del Síndrome de Down fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para generar conciencia sobre los derechos, la autonomía y la inclusión de las personas con síndrome de Down en la sociedad. Se eligió el 21 de marzo porque la fecha simboliza la trisomía del cromosoma 21, que es la característica genética que define esta condición.

En todo el mundo, esta jornada se llena de actividades, charlas y campañas que buscan romper barreras y promover oportunidades para todas las personas. Una de las iniciativas más conocidas es la de los calcetines desparejados, en la que utilizamos calcetines de distintos colores para simbolizar que todos somos únicos y únicas, y que nuestras diferencias nos hacen especiales. La idea es celebrar la diversidad con un gesto cotidiano que nos invita a reflexionar.

Además, se organizan eventos en los que personas con síndrome de Down podemos compartir historias, talentos y logros, demostrando que, con apoyo y oportunidades, podemos alcanzar cualquier meta que nos propongamos.

LA POESÍA: UNA VOZ PARA TODOS

El 21 de marzo también es el Día Mundial de la Poesía, proclamado por la UNESCO en 1999 con el propósito de destacar la importancia de la poesía como una forma de expresión cultural, artística y emocional. La poesía nos permite contar historias, expresar sentimientos y transmitir mensajes de manera única. A través de los versos, cualquier persona puede compartir su visión del mundo desde sus emociones.

La coincidencia de estas dos celebraciones nos recuerda que todos tenemos una voz y una manera especial de comunicarnos. Así como la poesía nos enseña que cada palabra puede tener un impacto profundo, la conmemoración del Día del Síndrome de Down nos muestra que todas las personas tenemos algo valioso que aportar a la sociedad.

CELEBREMOS JUNTOS

Este 21 de marzo, hay muchas maneras de participar en estas celebraciones. Durante los días previos, la FCSD organizará diferentes actividades en varios puntos de Barcelona:

  • 18 de marzo (12h – 15h): parada de la FCSD con merchandising inclusivo en Almeda Park.
  • 19 de marzo (12h – 15h): espacio de sensibilización de la FCSD con sorpresas y actividades en Selva de Mar con la participación de Andy Trias.
  • 20 de marzo (12:30h): Última parada FCSD en las Torres Mapfre, con espacio informativo y productos solidarios con la participación de Jordi Riu.
  • 20 de marzo (16:30h): donativo del Centro Comercial Diagonal Mar a la FCSD, con Núria Bosch i Jordi Illa.
  • 21 de marzo (10:45h): participación de la Assemblea de Drets Humans Montserrat Trueta (FCSD) en el Palau de la Generalitat para celebrar el Día Internacional del Síndrome de Down con el President de la Generalitat Salvador Illa.
  • 21 de marzo (19h): la FCSD participará en el acto central del Día Mundial de la Poesía en el CCCB (gratuito con reserva). Francisco Marín leerá el poema elegido para la actual edición, «Desamor» de Josep M. Llompart, en el centenario de su nacimiento.
  • 22 de marzo (9.30h a 13h): los grupos de ocio de la FCSD participan en el evento esportivo UTE Arístides Maillol con el Día Mundial de la Síndrome de Down.

Además, Bea Ruiz leerá algunos poemas el domingo 23 de marzo, de 11h a 13:30h, en el Auditorio del Mercado de Sant Antoni (Barcelona).

También podéis escribir o leer un poema, compartir un mensaje sobre la importancia de la inclusión, o sumaros a la campaña de los calcetines desparejados para mostrar vuestro apoyo a la diversidad. Etiquetad a la FCSD en Instagram (@FCSDown).

Porque en un mundo donde todos somos diferentes, cada voz cuenta, cada historia importa y cada persona merece ser escuchada.

¡Celebremos la diversidad y la creatividad juntos!

¿Os apuntáis?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *