Titulars

Hablando de ocio inclusivo con los futuros profesionales sociales

Charla de activismo social en Bemen FP

El pasado lunes fui a dar una charla en el centro de formación Bemen-3, un centro de formación profesional de Nou Barris (Barcelona). Es un centro con estudiantes que están cursando el primer año del ciclo formativo de grado superior en Integración Social. La actividad que realizamos estaba dentro de la asignatura que los estudiantes cursan llamada Ocio inclusivo.

La charla se hizo en un bar al aire libre, en la terraza, donde tomé un cortado con leche sin lactosa, mientras que el resto de estudiantes también tomaron algo.

Activismo y ocio inclusivo

Comenté que soy una mujer activista, miembro de la revista Èxit21, y también soy miembro de la Asamblea de Derechos Humanos Montserrat Trueta. También expliqué que fui a la ONU en Nueva York a firmar un documento para la mejora de los derechos humanos y el liderazgo político y público. Además, hablé sobre el servicio de ocio de la Fundación Catalana Síndrome de Down (FCSD) y los viajes que hacemos, como los de agosto, Navidad y la verbena de San Juan.

En este encuentro también me acompañó Núria Bosch, coordinadora del servicio de Ocio de la FCSD, que explicó cómo funciona este servicio y cómo entienden el ocio inclusivo desde la Fundación. Tal como dijo Núria:

“Estos encuentros son una gran oportunidad para romper estereotipos, acercar realidades y sembrar complicidades. Y hacerlo acompañada de una usuaria del servicio, que pudo hablar en primera persona y compartir un café y una actividad con los alumnos, lo hace aún más significativo y transformador.”

Una actividad participativa

Después de la charla subimos a la sala con el resto de alumnos, donde realizamos una nueva actividad. Nos dieron una cartulina para pintar y expresar qué significa para nosotros el ocio. Formamos una cadena humana y colocamos una cartulina blanca en medio de la cadena. Después, pegamos las cartulinas con nuestros dibujos y reflexiones. Hablamos sobre el mismo tema que habíamos tratado antes en la terraza, en el contexto del ocio inclusivo.

Fue una experiencia muy positiva y agradezco mucho que me hubieran invitado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *